miércoles, 31 de diciembre de 2008
El Poema
"2008"
Año de Obamas y Zapateros,
de nuevos secretarios generales.
Jodido final de año austero
por esta crisis de los capitales.
Año de Nadal y de Eurocopa,
de nervios con la selectividad,
del "fucking" Bolonia hasta en la sopa,
de zapatos que vuelan en Bagdad.
Año de viajes a los madriles,
de horrorosa tragedia en Barajas,
de Juana Chaos como correveidiles,
de genocidio en la franja de Gaza.
Año de Bardem y Juegos Olímpicos,
de trabajar lo justo por la cara,
de necesarios destierros políticos,
de una justicia que no nos ampara.
Año de adiós a Newman y a Azcona,
de las tascas y escuela de verano.
Año de este no es mi Barcelona,
de Ingrid gana a las FARC en esta mano.
Año de Chacón mandándonos firmes,
Año, dos mil ocho en definitiva,
que clama al cielo y grita: "ya quiero irme.
Posdata: Nuevo, te dejo vaselina".
Hasta 2009.
martes, 30 de diciembre de 2008
La frase
Voy a robar unas palabras que no son mías, pero que irremediablemente han conducido la filosofía de 2008. Y, espero, que la del año próximo sea, si no igual, parecida:
“En 1927 un matemático formuló el principio de incertidumbre. Venía a decir algo así como que nada se puede predecir con exactitud, siempre queda un margen de incertidumbre en el conocimiento humano. Y en ese margen de incertidumbre yo siempre pensé que estaba la música, las canciones...
El principio está relacionado con el hecho de que el observador, por el mero hecho de ser testigo, influye en la realidad que está observando, la altera, introduce una variable de indeterminación [...]
Así que, manos a la obra, nada está escrito, la historia no ha terminado. Quizá los siguientes días sigan siendo terribles y grises. Puede ser. Pero puede que no. Puede que todo cambie, que los días que tienen que venir abran ventanas a la esperanza. Este puede ser un buen comienzo, este puede ser un buen principio: principio de incertidumbre.”
Ismael Serrano, Principio de incertidumbre.
lunes, 29 de diciembre de 2008
domingo, 28 de diciembre de 2008
Mante K.O.
A mí me toca ponerle punto y final al año en el blog, y no sé muy bien como hacerlo. Siempre me gusta moverme dentro de imágenes, poemas, canciones o concretas oraciones. Así que, siempre con su permiso, me van a dejar hacer un pequeño viaje, en el que espero que me acompañen, desde hoy hasta el 31 para cerrar este ciclo solar con una canción, una imagen, un poema, una frase...
Prometo acordarme siempre de aquel raro diciembre.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Moving
Nunca una ley fue tan simple y clara: Acción, reacción = repercusión.
One move, for just one dream.
domingo, 21 de diciembre de 2008
sábado, 20 de diciembre de 2008
viernes, 19 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
Peces del garruchal.
en las que es difícil
expresar con palabras
toda una noche.
Pero los que tenemos
una ciega fe en la suerte,
confiamos en encontrar
los vocablos exactos.
Y solo la casualidad
podría haber traído
una canción apropiada
para ese momento.
Lo demás ya es
hablar por hablar.
Conceptos, verborrea,
matices, matices, matices.
Risas,
nocheviejas,
gofres,
trayectos.
Aunque, sobre todo,
una nueva óptica
de la ciudad que
hoy nos atrapa.
Que luego nos hayamos
levantado con noticias
devastadoras, o
sensaciones encontradas
o jaques a escondidas
no significa absolutamente
nada. Porque ayer nunca
podrá ser cambiado.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Molina
No entiendo las cosas, por
mi condición de independiente.
Sin rimas (y la línea, treinta y
nueve es protagonista,
de alguna historia curiosa).
Podría hablar de cuacks,
de miaus, de muertes al Borbón,
y de izquierdas (tremendamente) republicanas.
Sin embargo, me considero
un capullo, medianamente
honrado.
Y no hablaré de los matices,
aunque duelan a los más
moderados.
Sólo contar, que
Molina is Molina.
Y yo soy yo.
Y vosotros,
los de siempre,
sois vosotros.
martes, 9 de diciembre de 2008
Con los cinco sentidos.
En las manos: una guitarra.
En la mesa: el vasito de ron.
En la cocina: croquetas Obama.
En la calle: "decadencia en acción".
Es una noche cualquiera de diciembre.
sábado, 6 de diciembre de 2008
Suppositio
estar en el
ojo del huracán.
Y más cuando,
todos los que lo conforman
están ciegos.
martes, 2 de diciembre de 2008
sábado, 29 de noviembre de 2008
Blade Runner
viernes, 28 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
lunes, 24 de noviembre de 2008
Mánix
Esto solo es comparable con la caída del Imperio Romano de Occidente. Con todo, Yecla ahora es más segura: ya no hay donde conspirar.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Desquitando Kilómetros 0
(no a las teorías)
del ajeno individuo.
Moverse nocturnamente,
incautarse de elementos,
esgrimir acordes.
Las risas de los ascensores
a horas lamentables.
El kiosko de Traperías.
Esas escapadas
(abanicos de la Vuelta)
que recuerdan al verano.
Volver de más allá
del tercio de Ronda
a mi piso.
Acciones impensables
hace unos instantes.
Realidades del momento.
Insostenibles calidades
del que busca algo limpio.
Algo lúcido, universal, poético.
jueves, 20 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
Aborto de Linares-Baeza
Será cierto, sí. Y debería cambiar esta mortífera dinámica. Pero no, será la crisis de la edad.
Creo que voy a seguir con esta tónica, que no es más sino producto de la incautación de matices. Y a correr, que todos, todos, todos, tenemos prisas.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Cuentas pendientes
Pero hoy me he puesto a ordenar mi cajón de sastre que está lleno de textos que a lo largo de más de 3 años se han ido amontonando y colocando en un impreciso orden alfabético o de llegada. Y no he podido contener alguna grata sonrisa al leer cosas que ni me acordaba que estaban ahí, y, de repente, me ha venido a la cabeza el reproche de Palazón. Así que voy a dejar un soneto, de un 3 de diciembre de 2007:
Póngame un soneto, por favor,
Que no me da para más la propina,
Barato, no de Tirso de Molina,
Sino de esos que te dejan sin sabor.
Póngame un milagro en consonante,
Que anoche se me fue la inspiración
A consecuencia de la quemazón
Provocada por algún que otro cantante.
Róbeme la rutina, camarero,
Que de ser un espectro me he cansado,
Que, por ser un don nadie, yo me muero.
Póngame unas rimas sobre el estrado
Que quiero demostrar a esos austeros
La vergüenza, la manzana, su pecado.
martes, 28 de octubre de 2008
Redecora tu hogar.
Poco a poco iré poniendo algunas de las más significativas que tenemos para que os vayáis haciendo una idea.
Hoy pongo una de las carátulas de películas que tenemos: Ciudadano Kane.

sábado, 25 de octubre de 2008
Acta notarial
Que vivimos
donde nos ha tocado,
cuando nos ha tocado;
pero que, no por eso,
nos ha caído
la lotería de lo correcto.
jueves, 23 de octubre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
Torres Gemelas
El vídeo ya ha superado los 3 millones de visitas y, lo mejor de todo, yo todavía no sé si es una broma o va en serio. El caso que menuda tarde a risa llevo.
domingo, 19 de octubre de 2008
Sábados improvisados.
comienzan
con un póquer.
Y luego derivan en noches,
fútbol,
documentales, mónologos.
Abrimos, luego,
los ojos a la ciudad
con algunas copas encima.
Discurrimos por las calles,
los locales
de siempre.
Aunque, al final,
siempre encontramos
nostalgia de otros tiempos.
Y pasa la noche,
de un lugar a otro
más concurrido.
Pero el desenlace
ya lo conocemos.
Tiene nombre.
Nos lleva hasta
las seis
recogernos.
Cuando lo hacemos,
ya hemos saciado
nuestra rutinaria
dosis
de ignorante
conspiración.
sábado, 18 de octubre de 2008
Modus operandi
viernes, 17 de octubre de 2008
Crónica de una semana de octubre.
muchas cosas que contar,
pero esto huérfano.
Un autobús espontáneo,
muy democrático,
sin nada nuevo.
Otra noche más,
diferente,
momentos inauditos.
Y las míticas intransigencias
que voy perdiendo
por el camino.
Mañana un partido más,
aunque este
de fútbol sala.
Nada que ver
con mi auténtico
proyecto.
domingo, 12 de octubre de 2008
Asuntos internos.
he visto a alguien
que echaba de verdad de menos.
Y son cosas
que fluyen.
Que ocurren.
De repente,
te das cuenta
que todo es distinto.
Ahora lo ajeno
es lo antes conocido.
Lo vulgar.
Hablas,
pero ya no te expresas
igual que cuando selectividad.
Es algo que te invade.
Inalienable
a tu nueva condición.
He quedado para
tomar cañas.
En una o dos semanas.
Supongo que llamaré.
Y que la tarde será
estupenda.
sábado, 11 de octubre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
lunes, 6 de octubre de 2008
sábado, 4 de octubre de 2008
Feliz Navidad.
En definitiva, que yo, antes de que se me adelante el Corte Inglés, quería ser el primero en desearos unas:
"Felices fiestas navideñas y próspero año nuevo."
viernes, 3 de octubre de 2008
I'm losing my religion.
Primera noche en Murcia.
No sé.
Bien.
Mucha gente nueva,
muy maja
(algunos demasiado majos).
Y también los conocidos.
Instantes que me recuerdan otros tiempos,
más ajenos.
Hasta las cinco,
(no es mi estilo)
pero no había más.
Y, quizá,
recuerdos de Yecla.
Un deambular enigmático.
Diferente.
No sé,
distinto.
Ni mejor,
ni peor.
Otro tema.
La ciudad,
(definición por compasión)
no es tan capital.
miércoles, 1 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
Entrevista a... Paquito.
Melero: ¿Quién eres?
Paquito: Paco el Cara o el Caracol.
M:¿Te acuerdas del día en qué naciste?
P: En realidad no nací, me sacaron con una ventosa porque casi cumplo los diez meses de gestación .
M:¿De dónde vienes?
P: De Yecla, situada junto al Vall Halla.
M:¿Hacia dónde vas?
P: Patatas traigo (para entender esto leer el jueves, Ortega y Pacheco).
M:¿Has hecho algo últimamente que merezca la pena mencionar en esta entrevista?¿Qué?
P: Sí, aceptar hacer una entrevista para que la gente lea el blog de Melero.
M:¿Cuál es el consejo más absurdo que te han dado?¿Sirvió para algo?
P: Mi profesor de griego (Rafa) me dijo en una ocasión.- Paquico, tú estudia que en la universidad te lo vas a pasar de puta madre.- Sirvió muchísimo.
M:¿Sigues creyendo en los reyes magos? ¿Y en la política?
P: Ni en lo uno ni en lo otro, me parecen dos grandes mentiras que sirven para entretener a la gente, y que ha funcionado durante siglos.
M:¿Te gustan los seres humanos o prefirirías ser algún otro tipo de organismo pluricelular?
P: Ser humano es extraordinario, pero ser un árbol tampoco estaría mal, o un cocodrilo,
todo el día panza abajo.
M:¿Cuando fue la última vez que estuviste al borde de un coma etílico?
P: Nunca lo he estado, aguanto bastante bien el alcohol y suelo controlarme, mi cuerpo ha aprendido a decir basta cuando mi mente se ha ido por ahí.
M:¿A cuántas mujeres has violado?
P: Conscientemente a ninguna, inconscientemente no me acuerdo.
M:¿Te has colado alguna vez y se han dado cuenta?
P: Sí, en Alicante no nos dejaban entrar en una discoteca por no llevar zapatos y nos colamos, cuando nos vio el tío nos dijo que nos quedáramos en la barra para que no nos viera la gente de la calle, así que cogimos nuestros cubatas y nos apoyamos en la puerta para que todo el mundo viese nuestras zapatillas deportivas.
M:¿Crees que a alguien le interesará lo que puedas contestar a esta pregunta?
P: Sí, creo(es la mejor pregunta que me han hecho nunca).
M:¿A cuantos hombres has violado?
P: Ver pregunta número diez.
M:¿Has faltado algún domingo a misa en los últimos veinte años?
P: Sí, pero es por culpa de la resaca, yo siempre he sido un cristiano modelo.
M:¿Hiciste la comunión por los regalos?
P: No, con una abuela catequista nunca piensas en los regalos.
M:¿Planeas o has planeado algún asesinato/acto terrorista/ matanza/ robo?
P: Sí, una gran cantidad de asesinatos (Ferrycal, George W. Bush, Asnar (de asno), etc… un acto terrorista contra todas las discográficas de Hip-Hop y las discotecas bacalaeras, una matanza con los directores de todas las películas de Marvel y un robo, el robobobo de la jojoya.
M:¿A cuantos animales has violado?
P: Ver pregunta diez; esta pregunta es mejor hacérsela a Alfonso. (Nota de Melero: Me lo apunto para la entrevista a Alfonsito.)
M:¿Tienes alguna cosa de algún amigo que no le piensas devolver?
P: Sí, y a algunos se lo he dicho a la cara.
M:¿Qué piensas del autor de este blog?
P: Que es un rojeras y un cansino.
M:¿Has contestado sinceramente a alguna de las preguntas de esta entrevista?
P: A todas y cada una de ellas.
domingo, 28 de septiembre de 2008
jueves, 25 de septiembre de 2008
sábado, 20 de septiembre de 2008
"Que viene de la noche, y va a ninguna parte"
Ahora vivo en el número siete, Calle Melancolía.
Aunque tengo un documento que certifica que ya llevo más de un año allí.
viernes, 19 de septiembre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
366 días después
this used to be the life but I don't need another one."
Había aviones sin nombre (vuelos que no llevan a nada),
justificaciones masivas (sobran, sobran),
absurdos malecones (lejos, lejos de la cala),
e intendentes suicidas (que guarden la cola).
Hay falsa mesura (más petróleo y menos salitre),
seguridad en los riesgos (black jack en el Caesar),
pesca de altura (tiburones en tierra firme),
y murallas por los suelos (bisiestos problemas).
miércoles, 27 de agosto de 2008
Relatividad
de hoy
la economía
crece al 0'1
por ciento.
Y lo peor está
por llegar.
¡Qué jodido desastre
al que llamamos
crisis!
En cambio,
muy lejos de aquí,
en Sierra Leona
el Índice de
Desarrollo Humano
está en 0.273.
Es el país más
pobre del mundo.
Pero este otro
jodido desastre
no tiene nombre.
No sale
en los noticiarios.
domingo, 3 de agosto de 2008
Incautos
No es la mejor,
ni mucho menos.
¿Para qué malgastar
mis últimos cartuchos en algo
como esto?
Sin duda,
lo han adivinado:
vengo de fiesta.
Pero no llamen fiesta
al declive
de la juventud.
No se engañen.
A mi ya me pesa
todo.
Tengo la mala suerte,
quizás,
de pensar en demasía.
O tengo la mala suerte,
quizás,
de no pensar demasiado.
En fin,
sin rodeos,
que no tengo suerte.
¿Y para qué aburrirles
con avatares
que ni van ni vienen?
Joder, que es sábado,
bueno,
domingo.
Sigan siendo incautos,
sin pensar
en el mañana que alguien nos trae,
en el ayer que alguna fulana se nos llevó
y en el hoy, que ya no es hoy
sino mañana.
Sort.
jueves, 31 de julio de 2008
¿Y si amanece por fin?
viernes, 27 de junio de 2008
Rapidito
Por otra parte, sí, sigo aún vivo, a pesar del viaje a Madrid (ya pondré una serie de fotos en el blog) y la paradita por Murcia del pasado lunes, incluida la infartante tanda de penaltis a la italiana y la más importante aunque menos emocionante semi del jueves contra Rusia. ¿Selectividad? Casi perfecta, gracias por preguntar. Y eso es todo. Más detalles al Hola.
martes, 17 de junio de 2008
lunes, 16 de junio de 2008
Pongamos que hablo de Madrid
viernes, 13 de junio de 2008
La ciudad parece deshabitada
La ciudad parece deshabitada.
Ese fino telón de primaveral
lluvia ha hecho cesar, tan solo
por un día, el multitudinario
susurro de la calle.
aaaaaaaaaaaaaaaO quizás
sea yo el que ya no ve la ciudad
con los mismos ojos de siempre.
martes, 10 de junio de 2008
La víspera
lunes, 9 de junio de 2008
¡Lo tengo!
Así que he desempolvado mi cámara digital y la he puesto a cargar después de mucho tiempo sin usarla. No sé si será cierto eso de que una imagen vale más que mil palabras, pero voy a probarlo. Espero que os guste.